sábado, octubre 24, 2009
Grupo de Astronomía de Araure
Publicado por ROANNE en 12:39 2 comentarios
domingo, agosto 09, 2009
Visita al Museo de los Niños
También conocieron el planetario del museo y esto fue una experiencia que les recordaba los encuentros nocturnos con las estrellas. Al entrar al museo observaron un domo geodésico que también les hizo recordar el que hicieron en la escuela con periódico.
Pero no solamente la alegría era de los niños, también de los representantes, quienes vivieron la felicidad de sus hijos, gracias al empeño en realizar este viaje.
También a mí este viaje me trajo muchas satisfacciones ya qu el esfuerzo realizado durante todo un año escolar, preparando cada actividad, lo ví recompensado y puedo decir que valió la pena, porque esa alegría vivida por ellos es lo que me llena como educadora, porque sé que el proyecto escogido fue bien aceptado por los niños y sus representantes.
Estoy segura que esta experiencia de todo el año escolar quedó marcada en estos niños y que muchos de ellos vislumbrarán su futuro en una de la ramas de estas ciencias.
Agradezco la ayuda a las personas que apoyaron este proyecto: al Prof. Enrique Torres, por el material suministrado a los alumnos y por su visita tan esperada en la culminación del proyecto; al Dr. Augusto Caballero, nuestro gran guía durante todo el proyecto.
Finalmente me despido de mis alumnos del 3er grado "A", quienes serán siempre MIS PEQUEÑOS ASTRÓNOMOS.. y en nombre de ellos y el mío les digo:
Publicado por ROANNE en 17:47 5 comentarios
jueves, agosto 06, 2009
Museo de los Niños
Hoy partimos rumbo a la capital a visitar y disfrutar del Museo de los Niños. Un grupo de representantes, alumnos, colegas y personal administrativo de la escuela haremos realidad este sueño.
Agradezco enormemente la ayuda de todos..
Estamos listos, impacientes que llegue la medianoche..!
Publicado por ROANNE en 13:03 1 comentarios
domingo, julio 19, 2009
Feliz Día a mis niños espaciales..
En los mapas del cielo el sol siempre es amarillo
y la lluvia o las nubes no pueden velar tanto brillo.
ni los árboles nunca podrán ocultar el camino
de su luz hacia el bosque profundo de nuestro destino.
Esa hierba tan verde se ve como un manto lejano
que no puede escapar
que se puede alcanzar solo con volar.
Siete mares he surcado, siete mares color azul
yo soy nave voy navegando y mi vela eres tu
bajo el agua veo peces de colores
van donde quieren no los mandas tu.
Por el cielo va cruzando, por el cielo color azul,
un avión que vuela alto, diez mil metros de altitud.
desde tierra lo saludan con la mano,
se va alejando no se donde va, no se donde va.
Sobre un tramo de villa cruzando un paisaje de ensueño
en un tren que me lleva de nuevo a ser muy pequeño
de una América a otra tan sólo es cuestión de un segundo
basta un desearlo y podrá recorrer todo el mundo.
un muchacho que trepa, que trepa lo alto de un muro
si se siente seguro vera su futuro con claridad.
Y el futuro es una nave que por el tiempo volará
a saturno, después de marte, nadie sabe donde llegará.
si le ves venir, si te trae amores, no te los roben sin apurar
aprovecha los mejores que después no volverán.
la esperanza jamás se pierde, los malos tiempos pasaran.
piensa que el futuro es una acuarela y tu vida un lienzo que coloreas
que coloreas.
En los mapas del cielo el sol siempre es amarillo, tu lo pintaras
y la lluvia o las nubes no pueden velar tanto brillo, tu lo pintaras
basta un desearlo y podrá recorrer todo el mundo, tu lo pintaras
Publicado por ROANNE en 7:34 0 comentarios
sábado, julio 11, 2009
Cierre de Proyecto Astronómico
Nuestro gran colaborador el Dr. Augusto Caballero, acompañado del Ing. Tirso Pérez.
Mis pequeños astrónomos también actuaron en la obra de teatro “La Estrella Polar” y la canción “Pequeños de la Escuela Parroquial”.
Padres y representantes también fueron protagonistas a lo largo del año escolar, convirtiéndose junto a sus hijos en aficionados a la astronomía, interviniendo en las actividades extracátedras realizadas. Igualmente, pudieron compartir con el invitado especial sus experiencias como por ejemplo, el telescopio casero realizado por ellos.
Publicado por ROANNE en 14:41 2 comentarios
martes, julio 07, 2009
Domo geodésico
El sábado 5 de julio, tuvimos la oportunidad de compartir con el Dr. Augusto Caballero, quien le enseñó a los pequeños astrónomos la utilidad de un domo geodésico.
Luego armó, junto a los niños y representantes un domo con papel periódicos.
Publicado por ROANNE en 18:50 0 comentarios
viernes, julio 03, 2009
Ultimo encuentro!
Mañana estaremos reunidos en nuestro último encuentro extra cátedra, dedicado a la Astronomía. Realizaremos diversas actividades, entre las cuales se encuentran:
.- Modelar en arcilla la huella del hombre en la luna
.- Construcción de un domo geodésico con papel periódico. Se les proyectará videos alusivos al uso del domo.
.- Además se ensayaran las exhibiciones que tendrán lugar el 10 de Julio, en la escuela parroquial, con motivo del cierre de proyecto y de las actividades del año escolar.
Publicado por ROANNE en 20:51 0 comentarios
martes, junio 16, 2009
Relato fantástico
A continuación un relato fantástico de mi alumna Mariana Colmenárez.
El Viaje Fantástico
Un día papá, mamá, mi hermano y yo viajamos al cielo, desde muy cerca pudimos observar las estrellas. Mi hermano y yo veíamos las estrellas de un lado a otro y entonces quisimos montarnos cada uno en una de ellas.
El viaje fue fantástico, volando pudimos observar los satélites y los planetas. El Sol nos saludó en una oportunidad que pasamos cerca de él.
Cuando regresamos papá y mamá seguían mirando cada una de las constelaciones.
¡Increíble! ¡Ninguno de los cuatro queríamos regresar a La Tierra!
Publicado por ROANNE en 11:36 0 comentarios
domingo, junio 14, 2009
Más constelaciones
Mis pequeños astrónomos, conocieron sobre las constelaciones que quedaron reflejadas en el manto de la Virgen de Guadalupe, en el momento de su aparición..
Publicado por ROANNE en 20:35 0 comentarios
martes, junio 09, 2009
jueves, junio 04, 2009
Aprendiendo las constelaciones
Mis pequeños astrónomos están realizando todos los días actividades referentes a las constelaciones. Con escarchas de colores les dan vida, mientras conversamos sobre las mitologías de las mismas.
Publicado por ROANNE en 20:00 0 comentarios
miércoles, mayo 20, 2009
Día del Libro
El pasado mes de Abril, se celebró en nuestra institución la semana del Libro, el Idioma y la Novela. Mis pequeños astrónomos recopilaron sus exposiciones sobre El Universo y crearon un Libro, para obsequiarlo a la Biblioteca de la escuela "Monseñor Luis Gasparini".
La alumna Paola Domínguez, expresó a los niños de la institución que el libro está a la disposición de todos, para que descubran el Universo, del mismo modo que ellos lo hicieron.
Publicado por ROANNE en 19:04 1 comentarios
miércoles, abril 22, 2009
2da. visita a Portuguesa Televisión
Hoy mis pequeños astrónomos expusieron ante las cámaras de PortuTV, lo más importante que han aprendido del Universo. ¡¡Felicitaciones!!
Publicado por ROANNE en 13:43 2 comentarios
Un instante en el Universo
Agradecemos el obsequio de las revistas "Un instante en el Universo", al Centro de Investigaciones de Astronomía (CIDA) , especialmente a la Coordinación de Programas Educativos y Proyección Social.
Publicado por ROANNE en 13:17 0 comentarios
martes, abril 21, 2009
3er. encuentro: El Sol
En este tercer encuentro tuvimos la oportunidad de observar el Sol.
Además, construimos un reloj solar y aprendimos cómo se utiliza.
Publicado por ROANNE en 14:42 1 comentarios
martes, abril 07, 2009
100 horas de Astronomía
En el 2do. encuentro con los cuerpos celestes, además de cumplir con uno de los objetivos de la AIA2009 las "100 horas de Astronomía", donde observamos elplaneta Saturno y La Luna; los alumnos, representantes y docentes, tuvieron la oportunidad de presenciar una charla sobre las contelaciones visibles y los nombres de las estrellas de mayor magnitud.
Publicado por ROANNE en 19:35 1 comentarios
sábado, abril 04, 2009
viernes, abril 03, 2009
Canción del telescopio virtual de los pequeños astrónomos
Publicado por ROANNE en 22:47 0 comentarios
domingo, marzo 22, 2009
sábado, marzo 21, 2009
Día Mundial de la Poesía
Los alumnos celebraron el día mundial de la poesía, inspirados en el Universo..
Descubriendo El Universo
Las estrellas en el cielo
juntas son hermosas
Polar es la más bella
¡Qué Universo tan grandioso!
Alumnos de 3er grado "A".
Las estrellas son bellas
las constelaciones nos enseñan el cielo
el sol nos ilumina
y la luna nos acoge con su manto de amor.
Mariana Chacón.
Los planetas son interesantes
las estrellas brillantes
como la luna y el sol,
¡Qué Universo tan radiante!
Mariú.
La luna es brillante
las estrellas también
el sol es bonito
cuando despierto al amanecer.
María Ramones.
Laika es bella
una perrita muy valiente
toda la gente la vió
convertirse en una estrella.
Isabela.
El sol es maravilloso
nos ilumina en la mañana
la luna tan hermosa
está siempre en mi ventana.
Amelia.
El sol es el más brillante
de nuestro cielo universal
es la estrella gigante
de todas la más original.
Oscar.
En la noche brillan las estrellas
en el día brilla el sol
para dar luz
a nuestro corazón.
Adriana.
Publicado por ROANNE en 9:19 5 comentarios
jueves, marzo 19, 2009
2do. Encuentro, Sábado 4 de Abril
Observaremos la Luna y también al planeta Saturno, donde observaremos sus anillos en posición vertical, fenómeno que sucede cada 29 años, es decir, que ésta imagen se verá nuevamente en el 2038..
Se invita a los representantes y alumnos, al 2do. encuentro con el espacio sideral..
Nuestro punto de encuentro será en el CSLV, a las 7pm.
Publicado por ROANNE en 19:03 4 comentarios
domingo, febrero 22, 2009
¿Cómo hacer un telescopio casero?
En la noche de ayer se les mostró a los alumnos dos videos sobre cómo construir un telescopio casero, con materiales fáciles de conseguir. En un segundo encuentro los telescopios realizados por los alumnos, servirán para observar la superficie de la Luna.
Publicado por ROANNE en 8:59 2 comentarios
Contacto con las Estrellas
El 21 de Febrero tuvimos nuestro primer encuentro con las estrellas, a las 7 pm. nos concentramos para descubrir un poco más nuestro Universo. Comenzamos viendo el cuerpo celeste más brillante, el Planeta Venus.
A continuación el cuento infantil:
La Estrella Polar
Publicado por ROANNE en 6:36 1 comentarios
sábado, febrero 07, 2009
Observamos La Luna
Algunas impresiones de los alumnos al observar la luna, desde su hogar:
Ediana Sosa. Martes 12/01/09. Hora: 9 pm.
Salió la luna por el norte y fue subiendo sucesivamente hasta que salió toda completa, con un color amarillento, ovalada, grande y toda llena.
Isabela Rosendo. Martes 12/01/09. Hora: 8 pm.
Yo ví, la luna era blanca, redonda y muy linda. Brillaba mucho.
Mariú Rivero. Viernes 15/01/09. Hora: 10 pm.
Hoy es la segunda noche llena y salió a las 10 pm y no estaba toda redonda.
Publicado por ROANNE en 14:06 0 comentarios
"Descubriendo el Universo desde Araure"
Publicado por ROANNE en 14:00 1 comentarios